¿ Qué es Brand Protection Program ? Es un programa de mercado libre apuntado a titulares de derechos para defender la propiedad intelectual de creaciones como, por ejemplo, marcas, logos, obras literarias y artísticas, diseños, imágenes o invenciones, entre otras. El programa busca ayudar a los diferentes actores de la plataforma: - A titulares de derechos, para proteger sus creaciones. - A vendedores, para tener un espacio seguro para vender. - A compradores, para que sepan que siempre obtendrán productos originales y de la mejor calidad. 1. Titulares de derechos y vendedores El programa permite que el titular de derechos denuncie posibles infracciones en publicaciones de mercado libre. En esos casos, los vendedores podrán enviar una respuesta al miembro denunciante, probando que no está infringiendo derechos o, en algunos casos, modificando su publicación. Flujo de denuncia 1. Solicitud e inscripción : Cualquier titular de derechos puede adherirse al programa, presentando la document...
Mostrando las entradas etiquetadas como Prohibido
Entradas
Maximiza tu Éxito en Full : Descubre los productos que debes evitar para un almacenamiento sin problemas ¿ Si te estás preguntando qué artículos no puedes enviar a las bodegas full de mercado libre ? Aquí te lo diremos todo. Primero, para asegurar una gestión eficiente de tu inventario y evitar contratiempos, te daremos información clave sobre los productos que no están permitidos en la bodega full. Revisa la sección de Planificación de envíos. Allí encontrarás un listado actualizado de tus productos que son elegibles y que si puedes enviar a Full. Para prevenir posibles rechazos en la recepción de tus envíos, familiarízate con las siguientes categorías de productos que no son aptos para almacenamiento en las bodegas full. Restricciones Legales y de Plataforma: Productos cuya venta está prohibida en en mercado libre. Productos falsificados o aquellos para los que no posees documentación o autorización de venta del fabricante. Bebidas alcohólicas que no cumplan con l...
Las bodegas full se han ido llenando de "cachivachis invendibles y estorbosos", y a partir del año pasado, iniciaron restringiendo la recepción de algunos productos que ya sea porque rebasaban las medidas u ocupaban mucho espacio; lo anterior con la finalidad de optimizar el espacio de las bodegas. Es por ello que crearon un pequeño listado de productos que ya no se pueden enviar a las bodegas full. Observación: Esta lista ira creciendo poco a poco. A partir del 31 de enero: Accesorios para vehículos Bocinas para vehículos Herramientas de trabajo agro Palas de punta Herramientas Palas de jardinería Hogar, muebles y jardín Pabellones para camas Palas de jardinería Organizadores de zapatos Industrias y oficinas Cajas de embalaje Juegos y juguetes Pelotas para albercas Salud y equipamiento médico Sillas para masajes Desde el 5 de abril: Bebés Bañeras para bebés Belleza y cuidado personal Algodones Deportes y fitness Canastas para bicicleta Hogar, muebles y jardín Recogedores de...
¿Qué son los Artículos Prohibidos en Mercado Libre? En Mercado Libre, los artículos prohibidos son aquellos productos, servicios o contenidos que no se pueden publicar ni solicitar dentro de la plataforma. Esta restricción se establece por dos motivos principales: Cumplimiento de la Normativa Vigente : Para asegurar que todas las transacciones realizadas en Mercado Libre sean legales y respeten las leyes y regulaciones aplicables en cada jurisdicción. Protección de la Experiencia del Usuario : Para garantizar un entorno seguro y confiable para todos los usuarios, evitando la publicación de artículos que puedan ser ofensivos, fraudulentos o perjudiciales. Puntos Clave para Vendedores: Responsabilidad del Vendedor : Los vendedores son los únicos responsables de la legalidad y legitimidad de los artículos que ofrecen en Mercado Libre. Deben asegurarse de que sus productos, servicios o contenidos cumplan con todas las políticas de la plataforma y la normativa vigente antes de publicar...
Te vas a sorprender de todo lo que NO SE PUEDE VENDER y lo que SI SE PUEDE VENDER en mercado libre. El listado no es muy explicativo, pero empecemos con él. Armas, municiones y material explosivo Celulares, equipos de telecomunicaciones y servicios fuera de ley Estupefacientes y sustancias prohibidas Flora, fauna y derivados Fuegos artificiales Huesos, órganos y restos humanos Tabaco y productos relacionados Productos fuera del comercio Medicamentos, sustancias y productos para la salud y/o la estética Productos y servicios financieros Servicios turísticos y relacionados Listas de correo y base de datos personales Productos o servicios para adultos Violencia y discriminación Decodificadores, antenas y señales Documentos legales y personales Patrimonio histórico, cultural, arqueológico y paleontológico Programas o servicios para hackear dispositivos electrónicos Loterías o productos de azar Contenidos con fines distintos a la venta de un producto o servicio Productos que requieran...
¿Te sientes frustrado por la constante lluvia de llamadas y mensajes publicitarios en tu celular? No estás solo. En México, es un problema común, pero afortunadamente, existen herramientas y estrategias para recuperar la tranquilidad y proteger tu privacidad. En este post, te guiaremos a través de las opciones disponibles para decir adiós a la publicidad no solicitada en tu teléfono móvil. ¡Toma el control de tu línea! El Poder del REPEP : Tu Escudo Contra la Publicidad Telefónica. El Gobierno Federal, consciente de esta problemática, pone a tu disposición el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) , una iniciativa de la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor). ¿Qué es el REPEP y cómo te beneficia? Imagina una lista negra donde puedes inscribir tu número de teléfono para indicar a las empresas que no deseas recibir sus llamadas promocionales. ¡Eso es exactamente el REPEP! Es una herramienta gratuita diseñada para proteger a los consumidores de la publicidad intrusiva...
No almacenamos, ni transportamos. Armas Municiones Explosivos Dispositivos que disparen proyectiles mortales Líquidos inflamables Baterías sin su correspondiente protección Drogas Alucinógenos Medicamentos sin autorización legal Alimentos perecederos Líquidos que se encuentran embolsados. Animales vivos o disecados. Pieles sin curtir o sin documentación legal. Y todo tipo de producto prohibido por la ley o que ponga en peligro al personal o a las instalaciones. En caso de que tenga dudas, por favor póngase en contacto con nosotros, para que un asesor logístico lo oriente y encuentre una solución a su petición.